martes, 24 de enero de 2012

FORMATOS .

Existen varios formatos de imagen dependiendo para que lo vayamos a utilizar:
Aqui dejo un pequeño de esquema de los formatos mas importantes y mas utilizados.

_Join Photographic Expert Group (JPG): Que comprime y pierde algunos datos.
Para internet, para páginas web:
_Portable Network Graphics (PNG): Comprime y tiene pérdida de datos.
_Graphic Interchange Format (GIF): Pierde algunos datos y lo comprime.
Para imprimirlo con calidad:
_Tagged Image File Format (TIFF): La comprime sin perder los datos.
_Bit Map (BMP): Ni comprime ni pierde datos.
_Photoshop (PSD): No pierde los datos ni tampoco la comprime.

ORIGINAL :

FORMATO GIF:
Pierde algunos datos y lo comprime.

FORMATO JPG:
Que comprime y pierde algunos datos.

FORMATO PNG:
Comprime y tiene pérdida de datos.

domingo, 22 de enero de 2012

INTERPOLACIÓN

En el campo de la fotografía y mundo de la imagen digital, la interpolación aplica este mismo método para conseguir un tamaño mayor de la imagen inicial, rellenando la información que falta con datos «inventados» a partir de un algoritmo específico

Existen dos posibilidades de interpolación:
· Aumentar la resolución disminuyendo las dimensiones
· Aumentar tamaño disminuyendo la resolución



En este ejemplo he mantenido la resolución igual pero el tamaño ha sido cambiado.



La primera fotografía en este ejemplo tiene mas resolución que la segunda, se puede apreciar en las baldosas la nitidez de una y de otra.

Formato RAW

El formato de imágenes RAW es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
El formato RAW generalmente lleva aplicado compresión de datos sin pérdida de información.
Solo lo brindan cámaras reflex, ocupa mas que cualquier otro formato digital
Este formato es llamado el negativo digital porque permite:
Corregir una mala exposición.
Corregir una mala elección en la temperatura del color, la saturación del color, y/o el espacio de color.
Evitar la quema de blancos (pérdida de información o detalles en las zonas de luces) al momento de corregir diferentes aspectos de la imagen (contraste, etc.).
Obtener una imagen más nítida, sin ningún tipo de artefacto de compresión.
En conclusión es un formato bastante recomendable.

MODOS DE LA IMAGEN

Existen varios modos de imagen entre ellos podemos distinguir los siguientes a parte de tritono y cuatricomia que en el photoshop 8.0 en modos solo me salen estos tres y no e podido añadir tritono ni cuatricomía no se a que se debe.
RGB mantiene su color original, escala de grises se mueve entre tonos grisáceos e indexado forma como un pequeño ruido en la fotografia.

RGB:


Aqui podemos apreciar dos fotografías sin ser retocadas con sus colores originales.

ESCALA DE GRISES:


En estas dos fotografías ha sido cambiado el modo a escala de grises y causa este efecto tan común.

INDEXADO:


Por ultimo en estas dos fotografías tienen un modo indexado que no se aprecia mucho, pero si se aumenta se verán pequeños puntitos que causan como un pequeño ruido general.


Los modos cuatricomia y tritono intentare añadirlos cuando me instale otra versión de photoshop mas antigua.

sábado, 14 de enero de 2012

FOTO-RELATO.

Surgió un error de sus labios, el tiempo calló como agua derramada de sus botas un día de tormenta.
Dos escalones mas arriba descargó su cuerpo sin miramiento y observa el techo.
La incomodidad le daba fuerzas para sopesar sus opciones.
Por el patio se asomaban los lloros de la primavera y los tendederos entre avivadas manos se iban desnudando, como su boca vacía.
Había ahuecado la ambigüedad de sus gestos, expulsándola con la lengua, y salpicando el suelo.
No había nadie más ahí abajo…
Ya la lluvia no se apreciaba, y lo que mas apetecía era evadirse del mundo observando la ciudad pensando y meditando aquellos problemas que no le dejan dormir…
Se podía contemplar el ruido de la ciudad y la actividad de ella, no había tiempo para más, debía encontrar una solución ya.